
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham Argentina) presenta una nueva edición del AmCham Summit, el prestigioso evento que convoca a referentes del sector público y privado más importantes del país, para dialogar sobre los ejes fundamentales que atraviesan al desarrollo de la Argentina.
La jornada será liderada por el presidente de AmCham, Facundo Gómez Minujín (JP Morgan) y contará con la participación de compañías referentes de las distintas industrias como AES, Amazon Web Services, Aveva, Bayer, Boston Scientific, Bristol Myers Squibb, Brons & Salas, Cargill, Citibank, Cresud, Dow, DuPont, Excelerate Energy, Genneia, Globant, Google, Grupo Hospital Privado Universitario de Córdoba, Henry, IFF, Integration Consulting, KPMG, Livent, ManpowerGroup, Meta, Microsoft, Motorola Solutions, Natura, Newmont, Pepsico, Schneider Electric, OCP TECH Orazul Energy, PAE, Pfizer, Pomelo, Quilmes, SC Johnson, Takeda, Tenaris, Total Austral, United Airlines, Visa y 47 Street, entre otras.
También lo harán Alberto Weretilneck, gobernador electo de Río Negro; Rolando Figueroa de Neuquen; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, Marc Stanley, embajador de Estados Unidos en Argentina; Jorge Argüello, embajador de Argentina en Estados Unidos; Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina; Sergio Massa, ministro de Economía; Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de CABA; Patricia Bullrich y Daniel Scioli, embajador de Argentina en Brasil, entre otros. También estarán Graciela Camaño; Silvia Lospennato; Alfredo Cornejo; Juan Schiaretti; Héctor Daer y Gerardo Martínez.
Entre las temáticas que se abordarán a lo largo de la jornada, se encuentran los 200 años de bilateralidad; 40 años de democracia argentina; la visión desde el Congreso; el modelo republicano en clave federal; nuevas fuentes de energía para una Argentina sustentable; seguridad energética como clave para el desarrollo; agroindustria y su potencial exportador; diversidad e inclusión para el crecimiento económico; jóvenes y diversidad etaria; la salud; la construcción del mundo laboral del Siglo XXI; la industria del conocimiento y una serie de diversas conversaciones con protagonistas políticos.
“El AmCham Summit es un espacio cuyo objetivo principal es fomentar un diálogo honesto y proactivo sobre los temas pendientes de la Argentina en materia de negocios, inversiones y desarrollo económico, brindando un aporte que consideramos valiosa para el país”, señaló Alejandro Díaz, CEO de AmCham.



