
La renegociación de los contratos petroleros ha resurgido una disputa no resuelta entre los municipios productores, quienes se reparten el 35% de las regalías. Este reparto, vigente desde hace 20 años, beneficia a 9 ciudades, pero está desactualizado. El intendente de Allen, Marcelo Román, reavivó la discusión pidiendo una actualización de los valores de reparto, señalando especialmente a Catriel, la ciudad que recibe la mayor porción. La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, sugirió que estas declaraciones fueron influenciadas por el gobernador Alberto Weretilneck para desfinanciar al municipio.
Las fricciones no son nuevas, hay municipios como Mainqué y Huergo que buscan ser incluidos en el reparto desde hace tiempo. El año pasado, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó una acción de inconstitucionalidad presentada por Huergo. Por otro lado, hubo una intención del oficialismo provincial de incluir a Mainqué en la lista.
Desde 2004, el acuerdo firmado en Allen establece que Catriel recibe el 60% de las regalías, seguido por Allen con el 11.69%, Roca con el 9.87%, Campo Grande con el 7.09%, Fernández Oro con el 3.03%, Cinco Saltos con el 2.83% y Cervantes con el 1.9%. Intentos de actualización han fracasado por falta de consenso entre los municipios y según la ley N°1946, la distribución debe ser equitativa a la producción. De todas maneras, el artículo 6 crea una Comisión Permanente de Aplicación y Arbitraje para revisar anualmente la necesidad de incluir o excluir municipios y definir jurisdicciones, sin embargo, desde 2004 no ha habido modificaciones.



