
Aerolíneas Argentinas ha reducido las frecuencias a la capital rionegrina y ha eliminado el tramo que conectaba Viedma con Bariloche, una ruta que había sido retomada con éxito hace algunos años. Hasta finales de abril, se mantenían seis tramos aéreos diarios entre Viedma y Buenos Aires, excepto los viernes, pero con el Día del Trabajador llegaron los cortes, dejando solo cuatro días de servicio: lunes, martes, jueves y domingo.
Según fuentes aeroportuarias, la decisión de eliminar el tramo entre Viedma y Bariloche fue anterior a la disminución de frecuencias entre las capitales del país y Río Negro. A pesar de que la demanda de pasajes se mantiene, con un promedio de 70 pasajeros por día en la ruta entre Viedma y Buenos Aires, la aerolínea no ha proporcionado una explicación sobre estas modificaciones.
La posibilidad de comprar pasajes con anticipación a precios accesibles y en cuotas ha incentivado el uso del servicio aéreo, especialmente entre Viedma y Buenos Aires. Sin embargo, las recientes decisiones de Aerolíneas Argentinas han generado preocupación entre los usuarios, quienes lamentan la falta de fundamentación para estas medidas que afectan la conectividad de Viedma.
Esta no es la primera vez que decisiones económicas de la aerolínea perjudican la comunicación aérea en la capital rionegrina. La conectividad aérea es fundamental no solo para el sector público, sino también para el empresarial y productivo de la región. La eliminación del tramo hacia Bariloche significa que los casi 1.000 kilómetros que separan ambas ciudades deben ser recorridos por tierra, lo que representa más horas de viaje para los usuarios.