Viedma tuvo su “no debate”

La Universidad de Río Negro volvió a ser la organizadora del debate de candidatos a intendente de la capital. No hubo público, propuestas ni debate.

La convocatoria se realizó en el mismo lugar donde hace casi un mes atrás la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió el Doctorado Honoris Causa ante una multitud de militantes, esta vez solo hubo un puñado de asesores, algunos candidatos y personal de la propia universidad, un total de más menos 100 personas a los que se sumaron otros 200 cibernautas que lo siguieron por redes sociales.

De los nueve candidatos que participarán en las elecciones del próximo 16 de abril, dos no fueron, el libertario Christian Pappatico en oposición a la política “proselitista” de la casa de altos estudios, y Mario Sabatella porqué acusó que no estaban dadas las condiciones de llegar a la gente.

Toda la jornada quedará como una anécdota y encuadrad en el manual de los “debates modernos”, una oposición abroquelada contra el candidato del gobierno, y un oficialismo evitando la discusión respondiendo en abstracto con un montón de datos y números difíciles de comprobar en el fervor de la discusión. Los que no gobiernan prometieron viviendas y transporte gratuito, mientras que la actual gestión habló de responsabilidad en la administración.

La UNRN organizó, con el mismo nivel de profesionalismo y excelencia al que nos tiene acostumbrados, pero los condicionamientos de los candidatos generaron un debate chato, lejos de su mejor versión realizada cuatro años atrás, y que no tendrá ninguna incidencia en la decisión final del elector capitalino.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cerrar
Cerrar