
Hoy el Concejo Deliberante aprobó en primera vuelta la Tarifaria 2024. El proyecto fue aprobado, en lo general, por mayoría. Cacho Devincenzi y Scavo lo hicieron en contra, mientras Zulma Romero (17 de Noviembre) no acompañó en lo particular los artículos 46 y 48 del proyecto.
El artículo 46 enuncia facultar al Poder Ejecutivo Municipal a modificar las fechas de vencimiento de las Tasas y Derechos Municipales, cuando la situación económica general o razones que hagan a la naturaleza y características de la actividad lo justifique, mientras que el artículo 48 faculta al Ejecutivo a realizar la readecuación de valores básicos del cuadro tarifario de manera mensual y automática, de acuerdo a los porcentajes de variación mensual de tres índices: precio al consumidor, salario municipal y valor de la nafta súper.
Sobre estos dos puntos, el concejal de Somos Viedma, Pedro Sánchez, explicó que “el año pasado tuvimos un promedio de aumento que afrontar entre el 45% y el 60%, con una inflación interanual que supera el 130%, perdiendo la mitad de la recaudación por el proceso inflacionario. Teniendo en cuenta que la recaudación municipal es un tercio de los ingresos, lo que dejó de percibir el municipio fueron $400.000.000”.
En este sentido, el edil resaltó que si bien se trata de una actualización del 106%, que es el proyectado de inflación para el año que viene y lo que está manejando la mayoría de los Estados Provinciales y Nación, “hay un atraso vinculado con ese tema”. Al respecto, explicó que “si uno quisiera recuperar lo que se ha perdido y además proyectarlo, deberíamos hablar de porcentajes arriba de los 150% y 160%. Sin embargo, se ha decidido solamente sobre la proyección”.
Con el proyecto aprobado en primera vuelta, el proximo miercoles 29 de noviembre se realizará la segunda vuelta.



