Unter analiza los bonos ofrecidos por el gobierno

Con la propuesta de bonos para marzo en discusión, los congresales debaten sobre la posibilidad de paro y su alcance.

El gremio docente enfatizó la urgencia de llegar a un acuerdo para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2024. Con la propuesta de bonos para marzo en discusión, los congresales debaten sobre la posibilidad de paro y su alcance.

Silvana Inostroza, Secretaria General de Unter, destacó la responsabilidad de definir tanto la aceptación de la oferta de bonos de la provincia de Río Negro como el inicio del ciclo lectivo. Inostroza señaló que la falta de una propuesta salarial adecuada por parte del gobierno provincial pone en riesgo el inicio de las clases.

El gremio docente reiteró su posición de que los bonos ofrecidos no contribuyen a mejorar los salarios ni benefician en términos de aguinaldo o jubilación. Unter continúa insistiendo en la necesidad de una propuesta salarial satisfactoria que aborde las demandas y necesidades del personal docente.

El sindicato está evaluando la propuesta salarial para marzo, que consiste en bonos que oscilan entre los 100.000 y 140.000 pesos. La decisión final del congreso determinará las acciones a seguir y su impacto en el inicio del ciclo lectivo previsto para el 11 de marzo.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar