Tendencia

Turismo austero: cayeron las estadías y el gasto durante los feriados de junio

En los dos fines de semana largos de junio –por el Día de la Bandera y por la conmemoración de la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes– más de 2,1 millones de turistas se movilizaron por el país y gastaron $412.372 millones, según datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A diferencia del año pasado, cuando los feriados se concentraron en una sola semana con siete días disponibles, en esta ocasión se distribuyeron en dos bloques de tres jornadas cada uno. Eso permitió cierta movilidad, aunque con un menor impacto económico: el volumen de turistas cayó un 16,6% interanual, mientras que el gasto, ajustado por inflación, fue un 27,9% más bajo.

La mayor señal de ajuste fue la duración de las estadías. Este año, el promedio fue de 2,2 noches por persona, frente a las 2,9 noches de 2023. Según CAME, si bien se redujeron los gastos en recreación y compras, el principal recorte estuvo en el tiempo de permanencia.

Durante el fin de semana del feriado por Güemes se movilizaron unos 721 mil turistas, y en el del Día de la Bandera fueron 1,4 millones. En total, los seis días feriados de junio permitieron trazar un panorama que confirma la tendencia: las escapadas siguen en pie, pero con bolsillos más medidos.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar