Trabajadores universitarios demandan protección laboral ante la «Ley Bases»

Trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de Río Negro  y la Universidad Nacional del Comahue  presentaron un documento conjunto a senadoresrionegrinos, expresando su preocupación por la "Ley Bases" y sus repercusiones en los derechos laborales.

En respuesta a la aprobación en media sanción de la «Ley Bases», referentes sindicales y trabajadores no docentes de la UNRN y la UNCO elaboraron un documento conjunto dirigido a los senadores nacionales de la provincia de Río Negro. Esta iniciativa busca destacar la importancia de proteger los derechos laborales frente a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional.

Adriana Epulef, dirigente de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Río Negro (ATURN), subrayó que el objetivo del documento no es coaccionar, sino presentar bases que favorezcan a los trabajadores frente a las disposiciones de la «Ley Bases», que promueven un modelo laboral más favorable al capitalismo en detrimento de los derechos laborales.

Por su parte, Valeria D’Angelo, secretaria general de la Asociación Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (ADUNC) sede Atlántica, expresó su preocupación por la falta de cambios significativos desde movilizaciones anteriores. Señaló que la situación presupuestaria sigue siendo precaria, con continuos recortes que afectan tanto a trabajadores como a estudiantes. D’Angelo instó a los legisladores nacionales a considerar las consecuencias de la «Ley de Bases» y a comprometerse verdaderamente con la defensa de la universidad pública y gratuita.

El documento presentado a los senadores destaca los puntos críticos de la «Ley Bases» que afectan los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras, así como su preocupación por el retroceso en las condiciones laborales y sociales que esta legislación implica. En este sentido, hacen un llamado a los representantes legislativos a no aprobar este proyecto de ley y a considerar el impacto que tendrá en la sociedad y en el futuro de los trabajadores y sus familias.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar