Tendencia

Tendencia en aumento: ahorristas venden dólares para cubrir gastos cotidianos

El último balance cambiario emitido por el Banco Central revela datos significativos sobre el comportamiento del mercado cambiario en enero. Durante este mes, 198.000 individuos optaron por vender dólares, mientras que 138.000 realizaron compras. Estas cifras muestran una diferencia notable con respecto a diciembre, donde 197.000 personas vendieron y 396.000 compraron. Está marcada disminución en la compra de dólares ahorro durante enero sugiere una tendencia importante.

Es importante destacar que, aunque la diferencia en la cantidad de personas que vendieron dólares entre un mes y otro pueda parecer insignificante, las proyecciones futuras indican un aumento en la venta de divisas para cubrir gastos, especialmente en febrero y marzo. Esto se atribuye al crecimiento del costo de vida, que impulsa a más individuos a recurrir a sus reservas en moneda extranjera.

Además, se observa una tendencia emergente entre los analistas, quienes notan una creciente indistinción entre la venta de dólares a través de canales oficiales y las operaciones en el mercado informal, conocido como «cuevas», debido a la reducción de la brecha cambiaria.

Aunque los datos del BCRA de enero sugieren una tendencia incipiente, los analistas consideran que podría profundizarse mientras la inflación se mantenga en niveles elevados. Respecto a febrero, se estima que la venta de dólares continuó en la misma línea, y no se descarta que marzo siga esta tendencia. En cuanto a la demanda de divisas, se pronostica que permanecerá relativamente estable, considerando los niveles actuales de la brecha cambiaria, que se sitúan alrededor del 30%.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar