Temporada 2024: el turismo tuvo una caída del 13,7%

Más de 29,2 millones de turistas recorriendo el país.

El impacto económico de la temporada 2024 fue de 5 billones de pesos, si bien la cantidad de gente que salió de viaje entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7% frente al mismo período de la temporada 2023, el gasto económico total real subió 3,5% de la mano del fuerte flujo de turistas extranjeros.

El informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa asegura que durante la segunda quincena de diciembre y la primera de enero hubo poca circulación de turistas, pero en febrero hubo un repunte, acompañado por promociones y mejores políticas de precios.

La estadía media fue de 3,9 días (vs. 4,1 días en la temporada 2023). Esa merma se dio porque el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de achicar gastos.

En el caso particular de Río Negro, sus principales destinos turísticos mantuvieron una ocupación hotelera destacada. Bariloche lideró con un 85%, seguido de Las Grutas con un 70% y un pico del 98% durante el fin de semana de Carnaval. El Bolsón, con un 90% de ocupación durante el fin de semana XXL, ofreció una variada oferta de atractivos naturales y culturales, consolidándose como un destino atractivo para los visitantes.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar