
La discusión por el Convenio Colectivo de Trabajo estatal comenzó sin la presencia de UPCN en la primera reunión entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Gobierno de la provincia de Río Negro. El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Función Pública, marcó el inicio de un proceso que involucra a más de 17,000 trabajadores del sector público.
Uno de los puntos destacados fue la ausencia del gremio UPCN, que previamente había manifestado su descontento por la exclusión del tema salarial en la discusión del convenio. ATE, por su parte, solicitó que las negociaciones abarcaran también este aspecto.
Rodrigo Vicente, secretario general de ATE, expresó: “Este es un día muy importante, los estatales luchamos mucho para que llegue este momento y poder iniciar el debate de un instrumento que le va a cambiar la vida a los empleados públicos rionegrinos”. Además, llamó a los trabajadores a afiliarse al sindicato para participar en la discusión de sus condiciones laborales.
El Convenio Colectivo de Trabajo fue establecido por la OIT en 1979 y posteriormente implementado en Argentina en 1992. La ley que lo regula contempla aspectos como la estructura salarial, carrera administrativa, régimen de licencias, y normas de seguridad e higiene, bajo el principio de la perspectiva de género.
El coordinador de los equipos paritarios del Gobierno, Lucas Pica, anunció que se espera que el acuerdo esté listo para el 1 de agosto, tras la primera reunión paritaria. Aunque la ausencia de UPCN fue notoria, Pica afirmó que el gremio tiene su lugar en la mesa de discusión y se espera su participación en los encuentros futuros. La próxima reunión está programada para el 6 de mayo en la Secretaría de Trabajo.
En cuanto a las demandas de los sindicatos, Pica aseguró que se aceptará discutir el aspecto salarial, una solicitud histórica de UPCN. Además, destacó que la mesa de negociación operará por consenso, sin imposiciones de mayorías.