
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura se informó que a partir de hoy están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos del mes de marzo de 2024. Estos programas buscan brindar asistencia alimentaria y médica a diferentes segmentos de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El programa Peñi está dirigido a menores de 6 años y a embarazadas en situación de vulnerabilidad y sin cobertura de obra social. Permite la compra de alimentos protectores, como leche, quesos, carnes, frutas y verduras, con el propósito de mejorar la nutrición de este grupo de población y contribuir a su recuperación en caso de déficit nutricional.
Por otro lado, la tarjeta Pasar está destinada a personas con tuberculosis activa y necesidades básicas insatisfechas, registradas en el censo provincial de pacientes con TBC. Este programa busca garantizar que estas personas tengan acceso a los alimentos y cuidados necesarios para enfrentar la enfermedad y recuperarse adecuadamente.
Finalmente, el programa Celíacos está dirigido a personas celíacas con ingresos por debajo de las necesidades básicas insatisfechas, inscritas en el Registro Provincial y sin cobertura de obra social. Esta tarjeta proporciona asistencia para la compra de alimentos libres de gluten, ayudando así a las personas afectadas por esta condición a mantener una dieta adecuada para su salud.
Es importante recordar a los usuarios de estas tarjetas de salud que disponen de un plazo de 30 días desde la acreditación de los fondos para utilizar el dinero depositado. Esta medida busca asegurar que los beneficiarios puedan hacer uso oportuno de los recursos para cubrir sus necesidades alimentarias y médicas.



