Río Negro podría ser pionera en proyectos de alimentación y ludopatía juvenil

El legislador, Leandro García, expuso los proyectos rionegrinos de alimentación y ludopatía en las jornadas de trabajo organizadas por la Defensoría de Infancias y Adolescencias de la Nación.

El legislador Leandro García, representó a Río Negro en las jornadas de trabajo organizadas por la Defensoría de Infancias y Adolescencias de la Nación, llevadas a cabo los días 13 y 14 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Durante este evento, García informó que su bloque ha presentado en la Legislatura de Río Negro un proyecto pionero para la prevención de la ludopatía en niños, niñas y adolescentes, así como un programa alimentario. Ambos temas fueron prioritarios en el encuentro, subrayando su impacto nacional.

Sobre la jornada el legislador manifestó que «Fueron dos jornadas muy importantes donde pudimos conocer cómo las distintas provincias desarrollan políticas para abordar las principales problemáticas que sufren las infancias y adolescencias. Las más preocupantes son la alimentación, la violencia, la ludopatía y el consumo problemático. En Río Negro, presentamos dos iniciativas vinculadas a la ludopatía y la alimentación, que, de aprobarse, servirían para combatir estos flagelos”.

García también destacó la importancia de la colaboración entre legisladores «Vamos a seguir trabajando en la red de Legisladores porque es fundamental diseñar políticas que garanticen anclaje territorial y monitoreo de nuestro sistema integral de protección de derechos en cada lugar del país».

El encuentro culminó con la redacción de un documento que exige al Gobierno Nacional respuestas concretas ante la crisis alimentaria, la restitución de programas educativos y sociales para la juventud y las infancias, y el rechazo a la propuesta de bajar la edad de imputabilidad “Este documento refleja el consenso y la preocupación de los participantes por garantizar derechos fundamentales y mejorar las condiciones de vida de las nuevas generaciones”, concluyó el legislador.

La jornada contó con la participación de la defensora nacional Marisa Grahan, las vicegobernadoras de Buenos Aires, La Rioja y Chubut, representantes de UNICEF, defensores de otros países, y legisladores y defensores de todas las provincias de Argentina.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar