El exintendente de Fernández Oro, Juan Oscar Reggioni, fue condenado a tres años de prisión en suspenso y recibió inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El fallo lo declaró culpable de administración fraudulenta agravada y uso de documento ideológicamente falso, por irregularidades en un plan nacional de viviendas ejecutado entre 2014 y 2015.
La pena unifica esta condena con otra anterior, dictada en 2019, que le había impuesto un año y medio en suspenso. El tribunal también le impuso pautas de conducta por tres años y el pago de las costas del proceso.
La maniobra por la que fue condenado consistió en presentar una declaración jurada adulterada, con datos falsos sobre el avance de obra de doce viviendas. Esa documentación, firmada solo por él y sin aval técnico, permitió liberar un cuarto desembolso nacional equivalente al 25% del total. En el juicio se probó que solo se habían construido seis viviendas de las doce comprometidas.
El tribunal aclaró que Reggioni no se quedó con el dinero ni fue responsable del uso de esos fondos tras dejar el cargo. Sin embargo, marcó su responsabilidad en la falsificación documental para destrabar recursos públicos.
Además, se ordenó al Ministerio Público Fiscal analizar posibles responsabilidades del actual intendente, Mariano Lavín, por presuntas inconsistencias en su testimonio sobre la finalización del convenio.



