
“En el sur los precios son otros para los bienes de la canasta básica. Porque en el sur del país la producción de alimentos es casi nula por una cuestión climática. Entonces, con los 704 mil pesos indicados para poder percibir los beneficios del descuento del IVA, la cantidad de bienes de la canasta es muy inferior a lo que ese mismo monto permite obtener en otros lugares del país”, explicó la legisladora rionegrina.
A su vez, la diputada nacional dijo que “es cierto que los trabajadores formales, en lugares como el sur, reciben un salario mayor por zona desfavorable. Pero eso los hace pasar a muchos del monto de los 704 mil pesos”.
El planteo realizado por Landriscini fue bien recibido por el propio presidente de la comisión, Carlos Heller, quien propuso, como una posibilidad, que el techo para recibir la devolución del IVA pueda ser de 704 mil pesos más el 22% por zona desfavorable, lo que lo llevaría a cerca de $860 mil.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, que fue partícipe de la reunión, también manifestó poder considerar el planteo de Landriscini en el proyecto de ley.



