Pesatti pide al Congreso proteger la producción de soda solvay de ALPAT

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, presentó un anteproyecto de comunicación en la Legislatura provincial para solicitar al Congreso de la Nación que declare de interés estratégico la producción de soda Solvay en Río Negro e implemente medidas para asegurar su sostenibilidad operativa, financiera y tecnológica.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Asuntos Económicos, destaca la importancia de ALPAT como la única productora de carbonato de sodio en Argentina, un insumo crítico para la industria del litio, clave en la transición energética global.

Pesatti advirtió que actualmente el país importa cerca de la mitad de su demanda interna, lo que encarece los costos operativos de los proyectos litíferos y reduce la competitividad argentina en el Triángulo del Litio, donde se concentran más del 60% de las reservas mundiales del recurso.

El anteproyecto solicita al Congreso medidas para fortalecer la producción nacional de soda Solvay, como incentivos fiscales para reinvertir en capacidad productiva y tecnológica, líneas de crédito para expandir y modernizar ALPAT, y mecanismos de control que prioricen el abastecimiento interno antes de permitir exportaciones. También propone promover la articulación público-privada para el desarrollo de proveedores locales y proteger legalmente los activos críticos frente a adquisiciones hostiles.

Además, insta al Poder Ejecutivo Nacional a integrar la producción de soda Solvay en los planes de explotación del litio, coordinar con Río Negro y ALPAT para alinear la producción con los proyectos litíferos, y negociar acuerdos binacionales con Chile y Bolivia para reducir la dependencia de importaciones.

“La continuidad de ALPAT no solo es clave para sostener más de 500 empleos directos y 1.200 indirectos en nuestra provincia, sino que también define el papel de Argentina en la producción de litio y en la transición energética global”, enfatizó Pesatti.

Finalmente, el vicegobernador agregó: “en lo esencial lo que esperamos es que el Congreso de la Nación produzca las garantías de que ALPAT no podrá ser desguazada si cambiara de dueños o cerrada, por el carácter estratégico que tiene desde el punto de vista de la autonomía que el país necesita para aprovechar lo más intensamente posible un recurso natural como el litio”.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar