
El encuentro, pautado para mañana a las 10 horas, contará con la participación de los seis gobernadores de la Patagonia: Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Wereltineck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).
Según palabras de Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, «queremos tener decisión sobre cada una de las definiciones que impactan directamente sobre nuestras economías regionales». Además, Ignacio Torres, de Chubut, enfatizó: “Hay que respetar la constitución y debe primar la jurisdicción de cada una las provincias en la discusión sobre las concesiones de las represas hidroeléctricas”.
En el marco del encuentro, se prevé la definición de la postura que “la liga de los gobernadores patagónicos” llevará a la Casa Rosada en el próximo encuentro con el gobierno central, en un contexto de tensión por las políticas de ajuste implementadas por la administración de Javier Milei. El objetivo principal es fortalecer la voz de la Patagonia en el ámbito nacional y promover una agenda de desarrollo regional que beneficie a todas las provincias involucradas.



