
En el marco del paro nacional de prensa escrita convocado por la FATPREN, los trabajadores de prensa se movilizan en todo el país para reclamar una recomposición salarial acorde al contexto inflacionario actual. Ante la falta de respuesta por parte de la ADIRA, sindicatos de periodistas resolvieron llevar a cabo un paro total de actividades por 24 horas, con movilizaciones y distintas actividades de protesta frente a las principales redacciones de diarios y agencias.
Con un salario básico de un redactor que apenas supera los $260.000 y una canasta básica para una familia de cuatro personas que alcanza los $690.902, la brecha entre ingresos y costos de vida se hace insostenible. Frente a una inflación que desde diciembre de 2023 ha superado el 71%, los empresarios del sector ofrecen sumas que rondan los $25.000 por mes, representando apenas el 10% de los básicos vigentes.
En la provincia de Río Negro, las protestas se llevarán a cabo en Viedma, Roca y Bariloche. En esta última ciudad, se ha convocado a una concentración y radio abierta en las puertas del diario El Cordillerano, como parte de las acciones de protesta planificadas por el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina.



