
El gremio UPCN rechazó la propuesta salarial presentada por el gobierno de Río Negro en la última reunión del Consejo Provincial de la Función Pública, realizada el día de ayer. La organización sindical consideró que la oferta no satisface las necesidades y expectativas de los trabajadores públicos de la provincia.
En un comunicado oficial, UPCN detalló los puntos que fundamentan su negativa a la propuesta. En primer lugar, señalaron que, aunque la base de cálculo utilizada para determinar los aumentos es la de enero, refleja el último incremento recibido por los empleados estatales en septiembre del año pasado. Esto, según el gremio, ha generado una base de cálculo «devaluada», resultando en aumentos que no representan una mejora significativa para los trabajadores.
Los aumentos ofrecidos, aplicados de febrero a mayo, rondarían los $ 43.900 para la categoría 1, lo que se traduce en un incremento mensual de aproximadamente $ 10.000. Para la categoría 18, la suma total de los aumentos durante el mismo período sería de $ 53.590, lo que implicaría un aumento mensual de $ 13.000.
A pesar de que la propuesta es en términos porcentuales, UPCN destacó que esta no recompone la carrera administrativa. La diferencia salarial entre un trabajador recién ingresado y otro con 38 años de antigüedad podría alcanzar los $ 220.000 en mayo, lo que refleja una disparidad significativa en los ingresos de los empleados públicos.
La central sindical también alertó que, con estos aumentos, muchos salarios seguirán por debajo de la línea de pobreza durante este cuatrimestre (febrero-mayo de 2025), lo que consideran una situación insostenible para los trabajadores.
«Esta propuesta es miserable y no refleja la realidad económica ni la constante pérdida del poder adquisitivo que sufrimos los trabajadores», concluyó UPCN, solicitando una revisión inmediata de la oferta y una solución que garantice un aumento salarial sustancial.