
En esa línea insistieron con la exigencia de una convocatoria del gobierno provincial “porque el último acuerdo alcanzado ya quedó totalmente desfasado de la realidad, a partir de las medidas adoptadas por el gobierno nacional con la devaluación del 22% luego del resultado de las PASO”.
El Frente que componen docentes, estatales y judiciales confirmó que asistirá a las reuniones convocadas para plantear el posicionamiento del sector para “no vaciar espacios de diálogo”, pero exigiendo que el gobierno “garantice que no haya trabajadores estatales por debajo de la línea de pobreza, además debe generar un piso de protección de los salarios por encima del proceso inflacionario y de la canasta básica, con una oferta concreta en virtud de la incertidumbre en este contexto socio-económico”.



