Nación destacó la nueva ley provincial contra el odio

La iniciativa impulsada por el legislador peronista Pablo Barreno fue aprobada la semana pasada por la Legislatura rionegrina y establece que todos los empleados públicos se capaciten en Derechos Humanos.

El viedmense mantuvo un encuentro institucional en la ciudad de Buenos Aires con Greta Pena, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), en el que estudiaron los alcances de la norma. «Es un instrumento muy necesario para impedir la consolidación de los discursos de odio y la violencia simbólica que erosionan la democracia», coincidieron en destacar.

La titular del organismo nacional celebró la sanción de esta ley: se puso a disposición personal e institucionalmente; y explicó que la norma es «muy necesaria» en el marco de una coyuntura atravesada por los discursos de odio y el racismo que «incluso con inteligencia» se avivan desde algunos sectores. «No se trata de ‘loquitos sueltos’ que aisladamente expresan ideas y consignas: se trata de un peligroso accionar sistemático que involucra a personas y organizaciones que persiguen el objetivo de condicionar la democracia», coincidieron.

«Esta ley es una especie de cortafuegos para la avanzada de los discursos de odio y la violencia simbólica que incluso es fomentada desde ciertos sectores políticos. Aspiramos a que esta ley genere no sólo conocimiento, sino espacios de reflexión y de reencuentro para fortalecer los valores históricos de nuestra democracia», sintetizó Barreno.

Además, trazaron lineamientos de trabajo para una mejor y más eficaz implementación de la ley. En ese marco, Barreno expresó la decisión de avanzar en la construcción de un entramado institucional (universidad, IPAP, INADI) que dote de volumen técnico-conceptual a la ley, para garantizar que su desarrollo cumpla con los objetivos fijados en el marco teórico. Y en ese sentido, el dirigente viedmense insistió en la necesidad de «articular y asimilar experiencias similares que están sucediendo en otras provincias para ganar en capilaridad territorial»

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar