
Durante la jornada de este martes, los gremios ATE, ASEM y SOYEM llevaron a cabo un paro general en el partido de patagones. La decisión de realizar la retención de servicios en el ámbito municipal surge por una discusión entre las partes sobre el incremento salarial.
El Ejecutivo otorgará un aumento al básico de los municipales de 18% y un bono de $30 mil, montos que se suman al 45% otorgado en el primer bimestre del año, al 20% de marzo y al 15% de abril.
En diálogo con Todo es Política, el Intendente Ricardo Marino expresó que “Nosotros estamos dando lo que podemos, ahora estamos dando el 18% que significa un 10% de abril la inflación fue del 8% tenemos dos puntos de recuperación salarial más $30 mil a aquellos que ganan menos de $200 mil”.
El jefe comunal enfatizó “Yo como intendente debo reconocer que los trabajadores de la municipalidad los recibí en una situación deplorable, por que ganaban un básico de 39 mil pesos, pero yo no puedo resolver en 5 meses de gestión lo que no se resolvió durante más de 8 años”.
Consultado por la retención de servicio que realizan los gremios en estas horas “Ellos me notificaron el día de ayer que si o si tenían que hacer la medida de fuerza, yo les dije que no me merecía esta medida, porque no me han dado el tiempo necesario para poder recomponer la masa salarial”, “Es un compromiso que yo asumí y mi prioridad número uno es mejorar la situación salarial de los trabajadores, pero a mí no se me da tiempo, no se puede dar por tierra 8 años donde no se ha mejorado la situación, no se ha tenido en cuenta al trabajador y ahora bueno, yo herede esto y voy a ir solucionandoló dentro de las posibilidades económicas que tenga el municipio”, explicó.
Con respecto a su relación con los gremios dijo, “Tengo que acompañar la decisión que han tomado porque no es suficiente para un trabajador este sueldo”, “Quedamos en que en la primer semana de junio nos vamos a reunir para tratar el aumento salarial de junio, el aguinaldo y el sueldo “.



