![](https://todoespolitica.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/dcb43e34f9ba52ee4f65f65b9b68e70681c93a50-780x405.jpg)
Según el Índice de Ventas Minoristas que realiza la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME), en marzo, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-27,5%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+10,2%, que con liquidaciones muy agresivas, escapó a la tendencia general.
Alimentos y bebidas bajaron 15,5% anual en marzo, a precios constantes y acumulan un retroceso del 28,7% en los primeros tres meses del año, frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, declinaron 2,7%. Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles se redujeron un 17,7% anual, a precios constantes, y llevan una caída de 20,3% en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023. En el contraste intermensual bajaron 6,7%.
Calzado y marroquinería tuvo un retroceso del 5,9% anual, siempre a precios constantes, y suman así un declive del 16% en el primer trimestre 2023, en relación al mismo periodo del pasado año. Mientras que, en la comparación intermensual, el sector se retrajo un 2,1%.
En el rubro Farmacia las ventas volvieron a desplomarse 21,9% anual a precios constantes, y acumulan una baja de 35,6% en el primer trimestre frente al mismo periodo de 2023. En tanto que, contra febrero, descendieron 3,8%. Por su parte Perfumería tuvo un derrumbe del 27,5% anual en marzo, a precios constantes, y acumulan una caída de 33,7% en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023. En el contaste intermensual, la merma fue de 9,1%.
Por último, en ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción las ventas disminuyeron 19,6% y acumulan una caída de 26,3% en el primer trimestre frente al mismo periodo de 2023. Si se lo compara contra febrero, la caída de marzo fue del 4,6%.