La UnTER cuestionó al Gobierno por no ofrecer aumentos

El gremio docente expresó su rechazo a la convocatoria paritaria realizada por el Ministerio de Educación, al considerar que no incluyó ninguna oferta concreta de recomposición salarial acorde a la inflación acumulada durante los primeros meses del año.

La reunión paritaria se llevó a cabo este jueves 15 de mayo, pero según el sindicato, la ministra Patricia Campos y los funcionarios de la cartera educativa se presentaron sin una propuesta formal de aumento. “Sólo hubo excusas relacionadas con la situación financiera de la provincia”, señalaron desde UnTER, y calificaron la actitud del gobierno como “provocativa”.

El sindicato remarcó que la inflación acumulada hasta abril fue del 11,6%, mientras que el incremento salarial otorgado hasta el momento asciende apenas al 5,6%. En ese marco, exigieron que la nueva pauta contemple la pérdida del poder adquisitivo del sector.

UnTER también denunció el incumplimiento de los plazos asumidos por el Ejecutivo: recordaron que la convocatoria a la paritaria docente debía concretarse el 15 de abril, según lo firmado en el acta del 18 de febrero, pero se terminó realizando con un mes de demora.

Asimismo, cuestionaron que el Ministerio no haya dado respuesta a los pedidos de reuniones sobre política educativa que el gremio había solicitado en instancias anteriores. Por ese motivo, en esta oportunidad participaron representantes sindicales de todos los niveles educativos, con el objetivo de plantear de manera directa las demandas pendientes.

Finalmente, desde el gremio exigieron una recomposición “urgente” de los haberes docentes y responsabilizaron al gobierno por las consecuencias que pudiera generar “el congelamiento salarial en el actual contexto de crisis socioeconómica”.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar