La UNRN inauguró el Aula de Simulación Clínica en Viedma

La comunidad educativa esperaba este espacio, que consideran sumamente importante para las prácticas de los estudiantes de Kinesiología y Fisiatría

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) dio un importante paso en la formación de profesionales de la salud con la inauguración del Aula de Simulación Clínica en su campus de la Sede Atlántica. Este nuevo espacio representa un hito para la carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, brindando oportunidades sin precedentes para la práctica y el aprendizaje de los estudiantes.

 

La directora de la carrera, Pamela Pamer, resaltó la relevancia y el impacto de la simulación clínica en la formación de futuros profesionales de la salud. Destacó que esta herramienta esencial permite desarrollar habilidades prácticas y garantizar la seguridad en la realización de procedimientos médicos complejos. La simulación clínica ofrece la oportunidad de recrear escenarios médicos reales, como la intubación, en un entorno controlado, lo cual es fundamental para el aprendizaje efectivo.

 

El acto de inauguración contó con la presencia del rector Mg. Anselmo Torres, el vicerrector Dr. Daniel Barrio, autoridades universitarias, representantes gubernamentales y miembros de la comunidad académica. Durante el evento, se llevó a cabo el tradicional corte de cinta para dar inicio oficial al funcionamiento del Aula de Simulación Clínica de Kinesiología.

 

El espacio, financiado por la entonces Secretaría de Políticas Universitarias, representa una inversión significativa en la mejora de las prácticas y habilidades de los estudiantes de Kinesiología. Con una inversión aproximada de 65 millones de pesos, estas instalaciones no solo beneficiarán a los estudiantes de esta carrera, sino que también estarán disponibles para otras disciplinas de la Escuela de Salud de la Sede, como Nutrición y Deportes.

 

El vicerrector Daniel Barrio enfatizó la importancia de estas instalaciones para fortalecer la formación académica y práctica de los estudiantes. Destacó que el aula permitirá establecer vínculos con la comunidad, los hospitales y los centros de salud, brindando oportunidades de aprendizaje y colaboración interdisciplinaria.

 

Por su parte, el rector Anselmo Torres expresó su satisfacción por la inauguración del Aula de Simulación Clínica y resaltó el compromiso de la universidad con el crecimiento y la excelencia académica. A pesar de los desafíos financieros, Torres afirmó que la UNRN sigue adelante con su misión de proporcionar una educación de calidad y seguirá trabajando para superar las dificultades.

 

El Aula de Simulación Clínica representa un avance significativo en la formación de profesionales de la salud en la UNRN y demuestra el compromiso de la institución con la excelencia académica y el desarrollo de sus estudiantes.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar