La Izquierda propone la fórmula presidencial Solano – Ripoll

El Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, ambos integrantes del Frente de Izquierda Unidad, acordamos la convocatoria a un plenario de deliberación y resolución para acordar las candidaturas.

Además de la fórmula Gabriel Solano – Vilma Ripoll, el Partido Obrero y el MST acordaron llevar al plenario la propuesta de impulsar como Gobernador en la provincia de Buenos Aires a Alejandro Bodart, como diputado nacional a Néstor Pitrola y como Senadora a Romina Del Pla. Y en Capital, como Jefa de Gobierno a Vanina Biasi, como Legisladora a Cele Fierro y como diputada nacional a Jesi Gentile.

Gabriel Solano sostuvo que “el acuerdo al que llegamos con los compañeros del MST tiene un enorme valor, porque vamos a convocar a un plenario de la izquierda y los luchadores populares, involucrando miles y miles de compañeras y compañeras para resolver y decidir sobre el programa y las candidaturas de la izquierda de cara a las próximas elecciones nacionales. Estamos a tiempo, con este método, de evitar las PASO y concentrar fuerzas en enfrentar a los responsables de haber llevado al país a esta crisis”.

“Para nosotros, la izquierda debe tener una política totalmente independiente del kirchnerismo. El kirchnerismo es responsable central del saqueo capitalista que llevaron adelante todos los que nos han gobernado. Por eso venimos sosteniendo una polémica con Bregman y Del Caño, que representan una izquierda que se adapta permanentemente a los planteos de este sector. Si la izquierda se pega a estas variantes del régimen es muy difícil que pueda enfrentar a Milei, quien crece, justamente, por el fracaso del peronismo en el poder y del macrismo”.

Vilma Ripoll, en tanto, sostuvo que “avanzamos en este acuerdo muy positivo para profundizar una propuesta unitaria y democrática que venimos levantando hace tiempo; todo lo que haya que resolver en el Frente de Izquierda Unidad sea a través del debate masivo y la participación real de miles de trabajadoras, trabajadores y jóvenes, tanto militantes como simpatizantes y organizaciones amigas del frente, por eso impulsamos ahora en común un gran plenario. Le decimos al resto del frente que no hay que tener miedo al debate colectivo, todo lo contrario, debatir y decidir entre miles fortalece a la izquierda y al frente, lamentablemente los compañeros del PTS hasta ahora se niegan a este camino y se encierran en sus propias precandidaturas, algo que es equivocado y divide. Esperamos que reflexionen y cambien”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar
Cerrar