La conducción de la UCR respaldó el votó de Silva a la Ley Bases

La Mesa Directiva de la Convención Provincial de la UCR de Río Negro, pidió a la senadora de JSRN su aprobación en general de la Ley Bases e hicieron especial enfasis en el capítulo referido al Régimen Incentivo Grandes Inversiones (RIGI).

El apoyo de uno de los principales órganos internos de la UCR se suma al recientemente manifestado por los intendentes radicales.

Los radicales se refirieron principalmente a «respetar la voluntad popular dando soporte legal al programa de gobierno nacional que ha recibido, nos guste o no, el apoyo mayoritario de la sociedad argentina».

Pero en el comunicado hicieron especial mención al capítulo destinado a la atracción de grandes inversiones privadas (RIGI) por ser «indispensable si queremos llevar adelante en nuestra provincia no solo el oleoducto Vaca Muerta-Punta Colorada, que ha comenzado a construirse en su primer tramo, sino fundamentalmente el gasoducto Vaca Muerta-Sierra Grande, para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) donde se prevén inversiones por más de $ 40.000 millones de dólares que implicarán miles de puestos de trabajo directos e indirectos a lo largo de toda la geografía de nuestra provincia».

«Estamos, una vez más, frente a una posibilidad de desarrollo económico y social para nuestra provincia como pocas veces hemos tenido a lo largo de nuestra breve historia como tal, no podemos permitirnos una frustración más, debemos ser inteligentes y demostrar que es posible el desarrollo de estas mega-inversiones con el cuidado del medio ambiente, que es posible el trabajo mancomunado de diferentes autoridades con ideas partidarias distintas pero con la común convicción que el verdadero desarrollo económico y social es de la mano de inversiones privadas a largo alcance», remarcaron desde la Convención.

«No se está decidiendo la terminación de una rotonda, se pone en juego el futuro económico y social de nuestra provincia, sepamos estar a la altura de las circunstancias»,sentencia el comunicado radical.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar