JSRN apunta a dos reformas claves en el sistema judicial

El Ejecutivo presentó dos proyectos para modificar el sistema procesal penal y el código contravencional.

El primero consiste en agregar el artículo 241 bis al código procesal penal rionegrino a los efectos de que luego de agotar las instancias de juicio ordinarias y tras haberse expedido el tribunal de impugnación, todos los recursos tengan efecto devolutivo, es decir que no suspendan los efectos de la condena y por tanto se comience a ejecutar la misma.

El otro proyecto propone modificar el código contravencional de la provincia, la ley 5292, para dotar de mayores herramientas tanto a la policía como a los jueces de paz que son quienes tienen la competencia para intervenir en la resolución de las contravenciones y faltas.

Sobre el primer punto a modificar los legisladores Lucas Pica y Facundo López coincidieron en que «es fundamental para que luego del fallo del Tribunal de Impugnación, que es la última instancia ordinaria que se expide, los condenados no anden como si nada hasta que se expida la Corte Suprema».

Sobre el código contravencional, el proyecto oficial propone crear la figura de la demora preventiva en contexto de flagrancia, es decir cuando se está cometiendo la contravención. Esto posibilitará que la Policía haga cesar la flagrancia. Si bien ya contaba con todas facultades preventivas y disuasivas que otorga la ley orgánica de la Policía Ley N° 5184, es importante reflejarlo expresamente en la normativa contravencional.

El proyecto también propone darle a los Jueces de Paz la posibilidad de dictar medidas cautelares que pueden resultar útiles para la resolución de conflictos, tales como, prohibición de acercamiento, prohibición de asistencia a determinados lugares, prohibición de comunicación y contacto entre otras.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar