
La provincia de Río Negro comenzó con el Plan Calor 2024, una iniciativa que tiene como objetivo principal proporcionar leña a las familias que residen en los parajes y regiones apartadas de las grandes ciudades. A través de las 35 comisiones de fomento de la provincia, se llevará a cabo la distribución de leña fraccionada, con una inversión de más de 197 millones de pesos.
El gobernador Alberto Weretilneck, junto al ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, y los comisionados de fomento, ha llevado adelante la firma de los convenios correspondientes para la transferencia de fondos destinados a la compra de los insumos necesarios.
«El Plan Calor es una de las acciones que más nos enorgullecen, porque comprendemos las dificultades que enfrentan aquellos que viven en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos», expresó el gobernador Weretilneck. Además, destacó el trabajo realizado por la Secretaría de Energía en la provisión de servicios eléctricos en toda la provincia.
Por su parte, el ministro Muena resaltó el compromiso del gobierno en atender las necesidades de las comunidades rurales y alejadas. «Con el Plan Calor leña, buscamos anticiparnos a la llegada del invierno para asegurar que las familias rionegrinas cuenten con la calefacción necesaria en las zonas más frías», afirmó el ministro.



