
Este avance permite acelerar la presentación de las normas parlamentarias, ya que la firma digital garantiza la integridad y autenticidad de los documentos electrónicos.
Cabe destacar que este tipo de rúbricas deben ser certificadas por el Registro Civil. Por ello -hace aproximadamente un mes- se reunieron autoridades de ese organismo y de la Legislatura. Posteriormente, durante una reunión de comisión, las y los legisladores digitalizaron sus firmas.
La primera iniciativa con esta tecnología llegó de parte de la legisladora Daniela Agostino (C.C. ARI-Cambiemos), quien presentó un proyecto para declarar de interés social, educativo y científico al “1º Congreso Nacional de Medicina Cannábica y Paliativa del dolor”, a realizarse en este mes en El Bolsón.