
A tres meses de asumir la presidencia de Tren Patagónico S.A, Roberto López informó sobre los avances realizados en el cargo y las perspectivas para el restablecimiento de los servicios ferroviarios. Entre las acciones destacadas señala que se han tomado medidas para reducir la deuda y que iniciaron inversiones para mejorar la infraestructura y reanudar los servicios lo antes posible.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el regreso del servicio Viedma-Bariloche sigue siendo una incógnita. López explicó que la magnitud de las reparaciones necesarias en la vía entre Viedma y San Antonio hace que la inversión requerida sea exorbitante, estimada en alrededor de 490 millones de dólares. Ante esta situación, se ha priorizado la reparación de la zona entre San Antonio y Bariloche, mientras que la decisión sobre la inversión necesaria para la sección entre Viedma y San Antonio aún está pendiente y se evaluará a lo largo del año.
En cuanto a los avances concretos, López anunció la reanudación del servicio social Jacobacci-Bariloche para el 4 de abril, tras trabajos de reparación en la locomotora y la vía. Además, se destacó la adquisición de 2567 durmientes para la zona entre San Antonio y Bariloche, lo que representa un paso adelante en las labores de mantenimiento.
Consultado sobre el momento estimado para el restablecimiento del servicio Viedma-Bariloche, López prefirió ser cauto y no ofrecer una fecha concreta, aunque indicó que no se espera que sea antes de la temporada invernal. Subrayó la importancia de la inversión y el apoyo continuo de la provincia para avanzar en la reactivación de los servicios ferroviarios en la región patagónica.



