Impacto del ajuste de Milei: Río Negro entre las provincias más afectadas

Las transferencias automáticas a las provincias se desplomaron un 24% en marzo, lo que agrava aún más la situación económica de la región.

El plan de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei continúa golpeando duramente a la provincia de Río Negro, dejando un rastro de recortes y dificultades financieras. Las medidas afectan diversos sectores, incluyendo la suspensión de transferencias para el transporte, los docentes, y para merenderos y comedores. Esta situación sigue generando un escenario de asfixia financiera para la provincia, con incumplimientos de convenios de asistencia financiera de obra pública, contratos y ejecución de leyes ya sancionadas.

 

El recorte, que se hizo evidente en el primer bimestre del año, se ha prolongado hasta la primera quincena de marzo. Según un informe de la consultora Politikón Chaco, en ese lapso las transferencias nacionales a las jurisdicciones del interior del país descendieron en promedio un 29,1%, exacerbando aún más el declive.

 

En el caso de Río Negro, la caída fue del 24,1%, lo que señala un panorama sombrío para las cuentas provinciales en el primer trimestre del año. La combinación de inflación y baja actividad económica presenta desafíos significativos para la recaudación fiscal, afectando el poder adquisitivo y reduciendo la actividad económica gravada por impuestos.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar