Tendencia

Ficha Limpia: rechazo del Senado con voto dividido de los rionegrinos

El Senado rechazó anoche la ley de Ficha Limpia, la iniciativa obtuvo 36 votos y no llegó a la mayoría absoluta (37).

La norma implicaba la modificación de las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloqueaba a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública, como el caso de Cristina Kirchner, quien de esta manera continúa con la posibilidad de una postulación nacional, salvo que decida presentarse como candidata provincial en la compulsa bonaerense.

La ley englobaba los “delitos de fraude en perjuicio de la administración pública contemplado en el artículo 174, inciso 5 del Código Penal”. También, a los “delitos previstos en los capítulos VI-Cohecho y tráfico de influencias, VII-Malversación de caudales públicos, VIII-Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, IX-Exacciones ilegales, IX bis-Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, y XIII-Encubrimiento, todos ellos contemplados en el título XI-Delitos contra la administración pública, del libro segundo del Código Penal”.

En el caso de los senadores rionegrino, Martín Doñate y Silvina García Larraburu (Unión por la Patria) votaron en contra de la inicitiva, mientras que la senadora de Juntos Somos Río Negro, Mónica Silva, votó a favor.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar