Entró a la Legislatura proyecto para combatir el ciberdelito

Se trata de una iniciativa del bloque CC ARI Cambiemos que busca crear un programa de concientización y prevención de estafas telefónicas y digitales.

Los legisladores fundamentan la propuesta en el alarmante aumento que han experimentado este tipo de estafas en los últimos años,“estas prácticas afectan a personas de todas las edades y perfiles socioeconómicos, y resulta fundamental adoptar medidas de prevención y concientización para proteger a la población”.

Asimismo, destacan tanto el Informe Anual “In Voce” del año 2022-2023 de la Defensoría del Pueblo de Rio Negro, que identifica el aumento de esto casos en la provincia, como el informe realizado por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), entre abril de 2022 y marzo del 2023, que muestra un 38% de aumento en delitos cibernéticos y enmarca a este tipo de delito como un nuevo formato criminal en el país.

Entre las medidas claves del proyecto se incluyen protocolos de seguridad para empresas y entidades que manejen información personal, realización de campañas de sensibilización y capacitación, e inclusión de contenidos sobre seguridad digital y prevención de estafas en planes de estudio. Además, propone la colaboración con empresas de telefonía e Internet para identificar y bloquear números utilizados en estafas, y la creación de líneas telefónicas de atención gratuita para asesorar a víctimas.

Los parlamentarios afirmaron que “el avance de la tecnología y el uso generalizado de Internet y teléfonos móviles han traído consigo un aumento de las estafas en todo el mundo. Estas prácticas fraudulentas afectan a miles de personas cada año, causando pérdidas tanto económicas como emocionales a las víctimas. Es por ello que resulta imperativo implementar medidas efectivas para prevenir y combatir este tipo de delitos en la provincia de Río Negro.”

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar