La provincia no se encuentra entre las jurisdicciones de alto riesgo para esta enfermedad y hasta el momento registra 49 casos importados, lo que quiere decir que se trata de personas con antecedentes de viajes a zonas con alta circulación viral.
De todas maneras, el Ministerio de Salud rionegrino sigue recomendando eliminar, neutralizar o tapar cualquier tipo de recipiente que junte agua o se use para almacenarla, como por ejemplo gomas, cacharros, piletas; no dejar recipientes de agua estancada y cepillar los bebederos de los animales.
Como también prestar atención a los platos abajo de las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua ya que el mosquito también se puede criar en un ambiente cerrado donde se encuentran elementos ideales para la reproducción del Aedes Aegypti.