En que consiste la nueva propuesta salarial del Gobierno para los Estatales

El gobierno provincial presento una nueva oferta salarial durante las reuniones paritarias, donde se ha informado a los representantes sindicales sobre los detalles de esta propuesta.

Entre los puntos destacados de esta nueva oferta salarial por parte del gobierno en la Mesa de la Función Pública, se encuentra el incremento en el pago de las guardias en el sector de Salud, Desarrollo Humano y SENAF con un aumento del 100%.

En tanto a las sumas fijas, se propuso un aumento salarial que oscila entre los 100 mil y 140 mil pesos, dependiendo de la antigüedad y categoría del empleado estatal. Asimismo, se contempla la incorporación, al sueldo básico, de $20.000 como inicio del blanqueo de los $90.000, abonados en los meses de septiembre y octubre del 2023.

En lo que respecta a las asignaciones y ayudas actuales, se prevén incrementos en la asignación por hijo y prenatal que alcanzará los $12.000, mientras que por nacimiento será de $21.160. Por otro lado, se destinarán $31.744 por matrimonio, $126.960 por adopción, y $48.000 por hijo con discapacidad. En cuanto a la ayuda escolar, se establece en $20.000 y, para hijos con discapacidad, en $40.000.

En el ámbito educativo, el gobierno ratificó su compromiso de pago del FONID y Conectividad a los docentes con fondos propios, evitando así una reducción nominal en los salarios después de la eliminación de estos aportes por parte del gobierno nacional.

Por último, en el caso del personal policial, se anunció un aumento en el valor del punto policial, pasando de $1.117 a $1.465, asegurando que ningún empleado gane menos de $500.000. Además, las becas para cadetes y aspirantes a agente se incrementarán significativamente, pasando de $16.275 a $81.206.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar