El rector de la UNRN, con el Papa Francisco

El Sumo Pontífice recibirá mañana a rectores y rectoras de varias universidades de América Latina y el Caribe para promover la unidad e integración de las instituciones académicas de la región en pos del “Cuidado la Casa Común”.

El rector de la UNRN, Anselmo Torres participa del encuentro“Organizando la Esperanza”, que se lleva a cabo hoy y mañana en la Ciudad del Vaticano y que congrega a rectores de universidades públicas y privadas, confesionales y no confesionales, de todo el continente.

Durante la jornada de hoy, los representantes de cada una de las universidades participantes se reunirán en grupos de trabajo de acuerdo a la especificidad de cada una de sus casas de estudio en relación con las necesidades urgentes de sus territorios. Mañana, los resultados de este trabajo conjunto y las propuestas planificadas serán presentadas al Santo Padre, el Papa Francisco.

Los temas de cada grupo de trabajo corresponden a los grandes temas de la Encíclica Laudato Si, los otros temas a trabajar serán: “Crisis económica: tecnología y tecnocracia”, “Crisis social: degradación social, inequidad, debilidad de la reacción” y “Crisis cultural: desempleo y migración”.

El encuentro profundiza el diálogo entre las universidades latinoamericanas y caribeñas sobre el cuidado de la casa común, especialmente entre confesionales y no confesionales, en busca de una integración de todas las periferias. Fue organizado por la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común (RUC) junto con la Pontificia Comisión para América Latina del Vaticano (PCAL).

El objetivo del mismo es el “anhelo de ‘organizar la esperanza’ entre nuestros pueblos, iniciando juntos procesos de construcción de puentes académicos que permitan la unidad e integración de nuestros claustros para el Cuidado de la Casa Común”, dijeron oportunamente los organizadores, reconociendo en la universidad un actor ineludible de nuevos procesos regionales por el cuidado de la casa común.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar