El gobierno quiere reconvertir a Télam en una «pequeña» agencia de noticias

«La agencia no se cierra» es el mensaje que recibieron muchos de los trabajadores de Télam a través de un comunicado interno difundido por uno de los gremios que agrupa a la empresa estatal, intervenida y cercada desde hace más de cuatro meses. Ahora, de acuerdo a La Nación, el plan sería reconvertir a la agencia de noticias.

Hace cuatro meses, el Gobierno dispensó a todos sus empleados con goce de sueldo y lanzó un plan de retiros voluntarios, al que adhirió más del 50% del personal, bajo la amenaza tácita de un posible cese y ante la posibilidad de un proceso preventivo de crisis que hubiera permitido al Ejecutivo proceder con despidos masivos. Sin embargo, hasta ahora, el plan nunca se presentó ante la Secretaría de Trabajo ni fue homologado por su titular, Julio Cordero.

Las negociaciones continúan puertas adentro. Los responsables de la intervención de Télam, liderada por Diego Chaher, quien ahora está a cargo de los medios públicos y pronto será titular de la Secretaría de las Empresas del Estado, siguen instando a algunos empleados para que acepten el retiro voluntario, a pesar de que formalmente el llamado se cerró hace casi dos semanas. No obstante, según indica el diario La Nación, las conversaciones ahora se centran en el futuro de la agencia, que mantendrá una plantilla de aproximadamente 240 trabajadores divididos en una sección de publicidad y otra de noticias. Cuando asumió Milei, Télam contaba con 700 empleados en nómina.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar