El Gobierno oficializó hoy el nuevo salario mínimo, vital y móvil, que tendrá un aumento del 20% dividido en cuatro tramos hasta llegar a $69.500 en marzo del año próximo.
El nuevo haber acordado la semana pasada en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue formalizado a través de la resolución 15/2022, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos.
Así, desde el 1 de diciembre el salario mínimo pasará desde los $57.900 actuales a $61.953 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo; el 1 de enero será de $65.427; el 1° de febrero se ubicará en $67.743 y el 1° de marzo alcanzará $69.500.
Para continuar nuestro camino de reducción de la inflación, anunciamos con @MatiasTombolini, @FlaviaRoyon y los principales representantes del sector, un importante acuerdo de precios para sumar a los combustibles al programa de #PreciosJustos por 4 meses. pic.twitter.com/7z3Se3SE0K
— Sergio Massa (@SergioMassa) November 28, 2022
Además tendrán aumentos los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo: $28.681,35 a partir del 1° de diciembre; $30.289,65 a partir del 1° de enero; $31.361,85 a partir del 1° de febrero y $32.175,26 a partir del 1° de marzo.
El impactó también alcanzará al Potenciar Trabajo, que equivale a medio SMVyM por cuatro horas diarias de contraprestación laboral, y en diciembre será de $28.950; enero, $30.687; febrero, $31.914; marzo, $34.750. El programa Acompañar, destinado a víctimas de violencia de género, llegará en diciembre a $61.953; enero, $65.427; febrero, $67.743; marzo, $69.500. Por último, recibirán aumento docentes que por ley debe estar por lo menos un 20% por arriba del salario mínimo y jubilaciones con haberes mínimos.