El consumo no despega: ventas pymes caen un 2,9% en mayo

Las ventas minoristas pymes registraron en mayo una baja interanual del 2,9% a precios constantes y un retroceso mensual desestacionalizado del 0,7%. Aun así, el acumulado de 2025 muestra una suba del 11% frente al mismo período de 2024.

La actividad comercial sigue retraída, con consumo más medido, menor circulación en centros comerciales y fuerte competencia de canales online e informales. En este contexto, el 55,9% de los empresarios cree que no es un buen momento para invertir y solo el 14,4% lo ve favorable; el 49,2% espera una mejora en su situación económica en un año.

Por rubros, Perfumería (+5,2%) y Farmacia (+1,5%) fueron los únicos con subas interanuales. Alimentos y bebidas cayó 7,6%, Ferretería 2,6%, Indumentaria 1,6% y Calzado 0,5%, mientras que Bazar y muebles se mantuvo estable.

El 58,3% de las pymes afirma que su situación no varió respecto al año pasado, el 28% está peor y el 13,6% mejor. En general, el comercio afronta márgenes estrechos, bajo poder adquisitivo, escaso crédito y una rentabilidad comprometida. Aunque algunos logran mejoras puntuales con estrategias digitales o de fidelización, persiste la cautela y la necesidad de señales que impulsen la demanda.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar