
El proyecto que impulsa la oposición «dialoguista» establece que las prestaciones se actualizarán mensualmente “conforme la variación del nivel general del índice de precios al consumidor nacional (IPC)” elaborado y publicado por el INDEC “correspondiente al segundo mes inmediato anterior al de la prestación a actualizar”.
Asimismo establece una salvedad, que en este caso lo que será el “empalme”, que es el paso de la actual fórmula que actualiza las jubilaciones de manera trimestral tomando los índices pasados. El proyecto indica “deberá ser complementada con un aumento generalizado de las prestaciones del 20,60%” -lo que equivale a la inflación de enero 2024.
La iniciativa llega al recinto sin dictamen de comisión, por lo cual se requieren dos tercios de los votos para habilitarlo dentro del recinto. No obstante, lo que sí podría aprobarse por mayoría simple es un emplazamiento a las comisiones, como ha sucedido con otros temas en años anteriores (Ley de Alquileres, boleta única de papel y humedales).
La primera prueba a sortear será la de alcanzar quórum, con 129 presentes. El bloque de Pichetto cuenta solamente con 23 miembros, a lo que se sumarían diputados de Innovación Federal, un bloque de nueve que responden a ciertos gobernadores.