
Este miércoles 20 de marzo, la Cámara de Diputados se encuentra en pleno proceso de conformación de comisiones esenciales para el funcionamiento legislativo. Este miércoles 20 de marzo, la Cámara de Diputados se encuentra en pleno proceso de conformación de comisiones esenciales para el funcionamiento legislativo. Las discusiones sobre quiénes presidirán estas comisiones son clave para determinar el rumbo de la agenda legislativa. Paralelamente, el Gobierno de Javier Milei ha logrado acuerdos con bloques opositores fundamentales para aprobar sus iniciativas en el Congreso.
El Ejecutivo avanza con una estrategia legislativa distinta, tras el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Senado. Reuniéndose con diversos bloques, se ha acordado postergar el tratamiento del decreto presidencial en Diputados y diseñar una ley ómnibus que pueda ser aprobada.
Las comisiones discutirán de inmediato los proyectos presentados por el PRO y la Coalición Cívica, que buscan respaldar una eventual derogación del DNU. Entre las propuestas se incluyen temas como privatizaciones, reforma laboral y eliminación de la ley de alquileres, entre otros.
Mientras tanto, se espera que la reforma de la fórmula jubilatoria y la recomposición del Fondo Nacional de Incentivo Docente se posterguen al menos hasta abril. Los gobernadores también están evaluando el nuevo proyecto de ley ómnibus y condicionan su apoyo parlamentario a la inclusión de sus demandas.
En cuanto a la conformación de comisiones, tras la constitución de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, presidida temporalmente por Karina Banfi, se definirán las autoridades e integrantes de otras comisiones importantes como Educación, Vivienda, Cultura, Trabajo, Adicciones y Narcotráfico, entre otras.
Por su parte, el Senado también está en proceso de conformación de comisiones, y tiene pendiente la definición de la Comisión de Legislación General, cuyo presidente será Bartolomé Abdala. Mientras tanto, se abordarán temas vinculados al comercio y las relaciones exteriores en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto.
En medio de estas discusiones, el bloque de Unión por la Patria ha expresado su malestar por la gestión de los tiempos en la conformación de comisiones, destacando la importancia de construir una agenda política en comunión con la sociedad para solidificar una opción frente al Gobierno.



