Desde JSRN reclaman la restitución de la Tarifa Comahue

La legisladora Mónica Silva presentó un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo Nacional para que se convoque a las autoridades de las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa con el fin de analizar el restablecimiento de una tarifa eléctrica diferencial para la Región Comahue,.

La región provee aproximadamente el 20% de la energía nacional y a modo de compensación se creó la Tarifa Comahue de energía eléctrica, tarifa diferencial que gozaron hasta 1991 las provincias de Neuquén y Río Negro, sitios del emplazamiento de los complejos hidroeléctricos, precisamente en reconocimiento por la contribución que la región realizaba –y aún realiza- en la generación de energía.

Los gobiernos de las provincias patagónicas solicitan desde el año 2022 la restitución de la Tarifa Comahue, para que contemple el diferencial derivado de la condición de zona productora de energía eléctrica; se estima que este beneficio implicaría una reducción de la tarifa para los usuarios patagónicos de entre el 15% y el 40%.

El Parlamento Patagónico en su sesión del mes de agosto del año 2022, en Rawson y en Puerto Madryn, señaló que en 1994 se estableció que los recursos del suelo son propiedad de las provincias y solicitaba que ese diferencial de transporte de energía originada en El Chocón fuese restituido a las provincias patagónicas, lo que significaría un alto impacto en las condiciones de competitividad de las economías provinciales y regionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar
Cerrar