Dejan a Bariloche sin fondos para las obras de la terminal y el hospital

Nación tienen una deuda superior a los $400 millones para la continuidad de las obras

La decisión de ajustar por parte del gobierno nacional provoca preocupación en San Carlos de Bariloche, donde se teme que importantes obras queden paralizadas ante la falta de financiamiento por parte del gobierno central.

Entre las obras afectadas se encuentra la construcción de la terminal de ómnibus, la ampliación del hospital Ramón Carrillo y la obra de la avenida Bustillo. El Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Alejandro Echarrren, expresó su preocupación ante la falta de comprensión por parte del gobierno nacional “Desde Nación han planteado que la obra pública es un gasto y nosotros no lo entendemos así; para nosotros es necesaria, no sólo porque transforma y mejora la calidad de vida de las vecinas y los vecinos, sino porque genera fuentes de trabajo y reactiva la economía”.

En relación con las obras que cuentan con financiamiento mixto, Echarrren señaló que el gobierno nacional aún no ha brindado claridad sobre la continuidad del financiamiento comprometido, lo que pone en riesgo la finalización de proyectos como la terminal de ómnibus y la ampliación del hospital.

En el caso de la terminal de ómnibus, los trabajos se encuentran paralizados desde febrero, con un avance del 33%, debido a la falta de desembolsos por parte del gobierno nacional, que adeuda más de 279 millones de pesos. En cuanto al hospital, el gobierno provincial ha invertido el 86% de los recursos necesarios, mientras que el gobierno nacional solo ha aportado el 14%, dejando una deuda de casi 87 millones de pesos.

La ampliación de la avenida Bustillo, financiada exclusivamente con fondos nacionales, también enfrenta dificultades, con un avance del 33% y una deuda acumulada por parte del gobierno nacional de más de 160 millones de pesos.

El Ministro advirtió además que “En este escenario, y aunque la Provincia haga un gran esfuerzo financiero para mantener el ritmo de los trabajos, el desconocimiento por parte de Nación y el actual contexto económico desfavorable del país repercuten en su desarrollo, y torna cada vez más más compleja su continuidad”.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar