Tendencia

Con sede en Bariloche, la nueva agencia de turismo definirá por concurso a su Director Ejecutivo

La Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) dio su primer paso institucional con una reunión inaugural en San Carlos de Bariloche, donde sus 14 integrantes definieron dos aspectos clave para su funcionamiento: la sede central estará en la ciudad andina y la Dirección Ejecutiva será cubierta por concurso público, cuyo llamado oficial se hará en los próximos días.

Diez de los catorce miembros del directorio provienen de cámaras empresarias y asociaciones del rubro.

Durante el encuentro también se designaron los primeros cargos dentro del directorio: la Vicepresidencia quedó en manos de Agustín Rodríguez (Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de la Zona Atlántica), la Secretaría fue asignada a Ricardo Livington (Asociación de Comercio y Empresas de Dina Huapi), y la Tesorería a Diego Cordero (Cámara de Turismo de El Bolsón).

El Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, presidirá la ATUR y destacó la importancia de esta nueva etapa: “Estamos muy conformes con que finalmente hayamos lanzado este nuevo formato de gestión del turismo para todo Río Negro, una herramienta que pone al sector privado en el eje de la toma de decisiones”.

Sobre el concurso para elegir al futuro CEO, Gatti aclaró que podrán presentarse personas con título habilitante, experiencia comprobada en la materia y otros requisitos que se detallarán en el llamado.

Además de Gatti, integran la agencia los ministros Juan Pablo Muena (Desarrollo Humano, Cultura y Deportes) y Carlos Banacloy (Desarrollo Productivo); la secretaria de Energía, Andrea Confini; y representantes del empresariado turístico de toda la provincia: Walter Sequeira (Las Grutas), Mario Martino (AHT), Ceferino Gogliano (Turismo Rural), Hernán Lagar (FEEBA), Martín Lago (AEHGB), Lucía Boero (Bariloche) y Sergio Voltolini (Playas Doradas).

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar