Como pagar menos en el Impuesto a las Ganancias

El plazo para la presentación de declaraciones juradas del período 2023 vence el próximo 31 de mayo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que los contribuyentes sujetos al Impuesto a las Ganancias tendrán hasta el 31 de mayo para presentar sus declaraciones juradas correspondientes al período fiscal 2023. Además, informó sobre las deducciones disponibles para reducir la carga impositiva de los trabajadores.

Entre las principales exenciones destacadas por el organismo se encuentran los bonos por productividad, fallos de caja, viáticos y horas extras. Estos conceptos salariales están exentos de pagar impuestos y no requieren de una gestión adicional por parte del contribuyente.

Es importante destacar que las nuevas excepciones del impuesto se aplicarán en forma retroactiva para todo el período fiscal 2023. Los empleadores deberán realizar las correspondientes reliquidaciones y reintegros de deducciones de acuerdo con los topes establecidos por la Resolución General Nº 5314/2023.

Según lo establecido por AFIP, las excepciones incluyen bonos de productividad, fallos de caja, gastos de movilidad, viáticos y compensaciones análogas. Además, las horas extras por servicios prestados en días feriados y fines de semana cuentan con una dispensa impositiva.

La AFIP estableció que estas exenciones aplicarán a trabajadores cuya remuneración bruta mensual no supere los $808.124,73, con un monto anual de deducción de hasta $180.673,28 por cada uno de estos suplementos.

Además de las exenciones salariales, los contribuyentes pueden deducir una serie de gastos en la determinación del impuesto a las Ganancias. Estos incluyen gastos educativos, cargas de familia, alquiler de la vivienda, cuotas médicas, honorarios médicos, servicios del personal doméstico, intereses por préstamos hipotecarios, primas de seguros y donaciones, entre otros.

 

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar