Tendencia

Casi todos los concejales acompañaron el Presupuesto 2023

El Concejo Deliberante de Viedma aprobó por mayoría el presupuesto con el que contará el intendente Marcos Castro durante el primer año de gestión.

Por mayoría se aprobó el Presupuesto 2024 que prevé recursos de la administración municipal por $18.611.398.098. Tanto el oficialismo de JSRN, como los bloques FdT, 17 de Noviembre, Somos Viedma y la Coalición Cívica-ARI acompañaron el presupuesto, mientras que en soledad la concejal de PAR, Vanesa Cacho, votó por la negativa.

Desde el oficialismo defendieron la ley asegurando que “este presupuesto se basa en los criterios de previsibilidad, justicia, realismo, innovación y modernización del Estado, con objetivos y metas concretas orientados al logro de resultados, centrados en una visión de desarrollo para el presente y futuro, siempre dando continuidad a los principios basados en los derechos, la equidad y la sostenibilidad social y ambiental”.

Además, por mayoría, se aprobó, en lo general, la Tarifaria Fiscal 2024. Cacho y Scavo votaron en tándem por la negativa. En el caso de Zulma Romero del bloque 17 de Noviembre no acompañó los artículos 46 y 48 del proyecto.

Durante la misma jornada, en una sesión especial, brindó su informe de gestión el Defensor del Pueblo Municipal, Marín Pérez Morando. Ante el cuerpo legislativo municipal resaltó la gestión desde una perspectiva de los derechos humanos, incorporando la mediación de forma natural. “Un objetivo a no perder para el 2023/24 es de continuar dotando de herramientas varias a la población de Viedma, articulando directamente o a través de las Juntas Vecinales de nuestra ciudad”. Además, aseguró que la intervención de oficio es otra de las premisas “a los fines de anticipar y trabajar en la prevención promocional y no esperar que el caso llegue a escalar”.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar