
La Defensoría del Pueblo de Viedma y el Municipio están accionando en conjunto para poder actualizar las normativas que regulan el arbolado urbano. Esta iniciativa busca no solo mejorar el desarrollo y la lozanía de los árboles en el entorno urbano, sino también incrementar la masa forestal.
El Defensor del Pueblo, Marín Pérez Morando, y el Secretario de Servicios, Espacios Públicos y Ambiente de Viedma, Gastón Gutiérrez, centraron la atención en este tema durante un encuentro reciente. El objetivo principal de esta actualización es adaptar las ordenanzas municipales existentes para proteger, restringir, fomentar y regular las especies arbóreas dentro del área urbana.
Ambos funcionarios coincidieron en la existencia de problemas relacionados con el arbolado urbano, que van desde la afectación de la infraestructura pública y privada hasta problemas de seguridad y tránsito peatonal. También se mencionaron los problemas con el cableado y otros inconvenientes derivados de la falta de mantenimiento adecuado por parte de frentistas e instituciones.
En términos de conservación de la biodiversidad, se destacó la necesidad de regular la plantación y proliferación de especies que podrían generar problemas graves en el futuro. Para abordar estos desafíos de manera integral, se planea una instancia de participación pública que permitirá recibir aportes de expertos, instituciones y organizaciones tanto locales como nacionales, regionales e interregionales.