
En noviembre pasado, los gremios estatales acordaron con el gobierno acortar a enero los tramos del incremento salarial, completando las paritarias del 2022 con la suma de un 12% en el primer mes de 2023, una revisión para estos días y el pago de sumas fijas permanentes. Esta última negociación consolidó un impacto del 106,4% acumulado anual para los ingresos menores y llevó el haber mínimo a $125.000.
De todas maneras, ATE insiste que el proceso inflacionario continúa vigente a pesar de alguna desaceleración puntual, y estima que el índice de diciembre, a partir del cual quedará determinado el IPC anual del año que terminó, será superior al 5%.