
Hoy se reanudaron las negociaciones paritarias a las que los funcionarios llegaron con una propuesta a la que el gremio calificó de insólita: el blanqueo de sumas de $15.000 por dos meses que se traducirían en tan sólo $3124 para la categoría inicial.
Mientras el gobierno calificó la propuesta como «un esfuerzo por mantener un diálogo abierto y garantizar el bienestar de todos los trabajadores del sector público», desde el gremio directamente la rechazaron.
«Es un grave retroceso, las negociaciones retrocedieron al punto inicial», expresó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. «Es evidente que el Gobierno tiene como estrategia dilatar los tiempos y esto perjudica a todos los trabajadores. Cada día que pasa, los ingresos del sector público se deterioran aún más».
El sindicato descartó de plano la propuesta y reclamó el pago en un sola cuota del medio aguinaldo, en los tiempos que indica la legislación. Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio.



